MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL
LIBRO? Salomón
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 1014 a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Su
esposa
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?
Jerusalén
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO
HISTÓRICO DEL LIBRO? Este libro también se llama Los Cánticos de Salomón, a
quien se le atribuye la paternidad literaria. Es la historia de un amor puro y
profundo entre un hombre y una mujer. Salomón escribe acerca de la belleza y de
lo sagrado de esa relación. La historia simboliza el gran amor de Dios por Su
pueblo.
- Como poema los eruditos
familiarizados con la estructura de la poesía oriental, lo consideran sin
rival. Pero sus cambios abruptos de un personaje a otro, y de un lugar a otro
sin explicación alguna de estas mudanzas de personajes y de escenas, lo hace
difícil de comprender. En el hebreo indica cambios de género; en algunas de
nuestras versiones lo indica un espacio mayor entre versículos. En cuanto a
interpretaciones, los católicos dicen que la esposa es la virgen María, los
evangélicos dicen que la esposa se refiere a la iglesia, y la relación del
creyente con Jesús; esta última es aceptable, pero el libro fue escrito mirando
a la relación íntima esposo esposa en el matrimonio.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES
EL LIBRO? Poético
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL
LIBRO? La relación íntima entre esposos.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN
PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Relatar el amor entre el esposo
(rey Salomón) y su esposa, para afirmar la santidad del matrimonio y para
ejemplificar el amor de Dios por su pueblo.
PALABRAS CLAVE DE CANTARES
(RV1960): amor (es) (amar), amado, venir, subir, hermosa.
FECHA EN QUE FUE REDACTADO:
Desconocida, los cálculos de los estudiosos cubren un espacio muy amplio.
ÉNFASIS: El amor
apropiado entre una mujer y un hombre; la naturaleza insaciable del amor puro;
el deleite y anhelo del uno para el otro que produce al amor puro.
CÓMO LEER CANTARES
¿Sexo en
la Biblia? Sí. Para muchos es una sorpresa encontrar un poema de amor e
intimidad sexual en la Biblia. ¿Qué deberíamos hacer con este libro? Algunos
sugieren que leamos este libro solamente desde un punto de vista simbólico y
representativo del amor incondicional de Dios por su pueblo. Otros piensan que
es mejor entendido como un manual para el matrimonio y encuentran en el un
tesoro de delicias matrimoniales. Quizá ambos enfoques son válidos. De
cualquier manera Cantares es una magnífica ilustración del amor físico, y su
expresión apropiada dentro de los vínculos del matrimonio como parte de la
maravillosa creación de Dios.
Mientras
lees este libro te puede ser de ayuda entender que las imágenes de belleza,
encanto y elegancia contenidas en sus páginas , no son para ser analizadas,
sino para ser apreciadas intuitivamente. Si estas casado, su lectura te
animará a reflexionar sobre el nivel de intimidad y cuidado que caracterizan
tu relación con tu cónyuge. Si estas soltero, puedes tomar enserio la
exhortación final de castidad hasta el matrimonio (Can 8:8-9). Cantares
celebra el amor romántico y sexual como un regalo de Dios para ser disfrutado
dentro del contexto del matrimonio. Guardarse a sí mismo sexualmente antes del
matrimonio y gozar de la fidelidad dentro de este mismo son los resultados
previstos por esta bella canción: «Mi amado es mío, y yo soy suya.»(La Novia
en Can 2:16-3:4).
TÍTULO: Las
versiones de la Septuaginta griega (LXX) y la Vulgata latina (Vg.) siguen la
hebrea (texto masorético) con traducciones literales de las primeras dos
palabras en 1:1: "Cantar de los cantares". Varias versiones dice:
"El canto de Salomón", y de esta manera dan el sentido más completo
del 1:1. El superlativo: "Cantar de los cantares" ("Lugar
santísimo" en Éx 26:33, 34 y "Rey de reyes" en Ap 19:16), indica
que esta canción o canto es la mejor entre las mil cinco obras musicales de
Salomón (1R 4:32). La palabra traducida "cantar" frecuentemente se
refiere a música que honra al Señor (1Cr 6:31, 32; Sal 33:3; 40:3; 144:9).
TEMAS:
- El amor es un hermoso regalo de Dios.
Cantares es una poesía de amor que expresa una maravillosa relación
entre un esposo y una esposa. Sus letras le recuerdan al pueblo de Dios
que las íntimas relaciones sexuales dentro del matrimonio son un regalo
divino para ser valorado y disfrutado. El amor es descrito como precioso
(8:7b), espontáneo (2:7) y poderoso (8:6-7a).
- Satisfacción conyugal. Cantares demuestra
que la satisfacción y la realización se hallan en la exclusividad (2:16)
de la relación del matrimonio. El amor erótico expresado en Cantares es
tierno, deleitoso y natural, no vergonzoso ni degradante. Los amantes son
iguales, se alaban uno al otro y alternan el papel de
iniciador.
- El amor es placentero y doloroso. El júbilo
es la nota dominante de Cantares, sin embargo, el lector también es
advertido de que el amor es una emoción poderosa que puede traer
decepciones (5:2-6:3). La joven de Cantares reiteradamente advirtió a sus
amigas no apurarse en el amor (2:7; 3:5; 8:4). El amor tiene un lado
peligroso (8:6), y merece ser tratado con precaución.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
