MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL
LIBRO? Nahum
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 660 a 630
a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Nínive,
Asiria, Judá
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Judá
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO
HISTÓRICO DEL LIBRO? Este libro, está dividido en dos partes principales,
profetiza la destrucción de Nínive. La primera parte presenta el juez y la
segunda el juicio sobre la ciudad malvada. Se conoce muy poco de Nahúm, quien
vivió alrededor del 505 a. C.
Dos profetas tuvieron que ver con
Nínive: Jonás alrededor de 785 a.C., Nahum cerca del 630 a.C. Intervalo como de
150 años. El mensaje de Jonás fue de misericordia, y el de Nahum de Juicio.
Un libro
vívido y descriptivo que profetiza la inminente desaparición del Imperio
Neo-asirio y la destrucción de Nínive, su capital . Nahúm, autor, cuyo
nombre significa consolador, fue contemporáneo de Jeremías, Habacuc y Sofonías,
Se desconoce información adicional sobre Nahúm. El poema de Nahúm describe los
atributos y la labor de Dios. Continúa con el juicio de Dios sobre Asiria, la
liberación de Judá, la sentencia y la ruina de Nínive por su fracaso moral y
finaliza con la amonestación de No-Amón y la agobiada y abrumadora situación de
Nínive.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES
EL LIBRO? Profecía
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL
LIBRO? Dios misericordioso con Jonás, y Juicios con Nahum a Nínive.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN
PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Pronunciar el juicio de Dios
sobre Asiria y consolar a Judá con esta verdad.
PALABRAS CLAVE EN NAHÚM
(RV1960): heme aquí contra ti, Nínive (Asiria), Judá (Jacobo,
Israel)
ÉNFASIS: Soberanía
de Jehová sobre todas las naciones; ejecución de justicia por parte de Jehová
contra la crueldad; derrocamiento por parte de Jehová del arrogante que piensa
que es eterno.
CÓMO LEER NAHÚM
Injusticia,
crueldad y explotación... Algunas veces la ira profunda es la respuesta justa.
Nahúm nos asegura que nuestra ira con respecto al pecado se compara con la de
Dios. El juez de toda la tierra no permanece indiferente. Él no permitirá que
la maldad persista para siempre.
Este
libro es la continuación de Jonás. En el libro anterior, Jonás predicó
destrucción pero cuando la ciudad y sus líderes se arrepintieron, Dios les
extendió misericordia. Ahora estamos de regreso en Nínive. Los años han
pasado y los habitantes de esta ciudad pagana han vuelto a su maldad. Pero esta
vez no hay arrepentimiento, y Dios trae juicio devastador en contra de esta
poderosa ciudad asiria.
Nahúm
muestra a un Dios infinitamente santo y justo (Nah 1:2), increíblemente todo
poderoso (Nah 1:3), lleno de bondad y misericordia (Nah 1:7), y fiel a su
palabra (Nah 1:14). ¡Esto es solo el principio! Considera que otra cosa puedes
aprender acerca del carácter de Dios a través de las palabras del profeta
Nahúm.
TÍTULO: El
título es tomado del oráculo del profeta de Dios en contra de Nínive, la
capital de Asiria. Nahúm quiere decir "consuelo" o consolación"
y es una forma corta de Nehemías ("consuelo de Yahweh"). Nahúm no es
citado en el NT, aunque puede haber una referencia a Nahúm 1:15 en Romanos
10:15 (Is 52:7)
TEMAS:
- El juicio. De acuerdo con el profeta, el
instrumento de la destrucción de Nínive sería Dios mismo (1:2-3, 8,
14-15). Los ninivitas habían fallado al no vivir a la luz del
arrepentimiento que habían experimentado, el cual fue evidentemente
transitorio. Nahúm hizo un uso amplio del tema del guerrero divino, la
imagen de Dios como una figura militar que hacía la guerra contra aquellos
que se le oponian. Nahúm enseña que Dios castiga la violencia (2:12;
3:1, 4), la idolatría (2:14), las prácticas comerciales crueles (3:16), el
materialismo (2:9; 3:4) y la crueldad (3:19).
- La liberación. La profecía de juicio de
Nahúm fue diseñada para traer esperanza al pueblo de Judá, quien sufrió
los abusos de los asirios durante muchos años. Dios cuida a su pueblo y
castigará a aquellos que lo maltraten. Él los protegerá (1:7), los
liberará de la opresión (1:13, 15) y los restaurará (2:2).
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
