MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL
LIBRO? ¿Jeremías?
2) ¿CUÁNDO FUE
ESCRITO? Anterior a la destrucción del templo 586 a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Israel
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO
HISTÓRICO DEL LIBRO? En el Antiguo Testamento hebreo, los dos libros de Reyes
eran uno solo. Fue dividido por los traductores de la Septuaginta. Este relato
abarca, en general: 1, el reino de Salmón; 2, la división del reino y la
historia paralela de los dos reinos; 3, la historia posterior de Judá hasta el
cautiverio. 1 Reyes comienza con la nación en su apogeo. 2 Reyes termina con la
nación en ruinas. Los dos libros abarcan unos 400 años, más o menos de 1000-600
a.C.
Estos dos libros, también unidos
en uno solo en la Biblia hebrea, continúa la historia del pueblo de Israel
desde l coronación de Salomón, el hijo de David, como rey hasta la
deportación del pueblo en el cautiverio. Se registra aquí la muerte de David,
el reinado de Salomón, y la revuelta de Jeroboam y sus diez tribus durante el
reinado de Jeroboam, el hijo de Salmón. Desde esta época en adelante, la
narración combina las historias de los dos reinos hasta el cautiverio de ambos.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES
EL LIBRO? Histórico
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL
LIBRO? Los 17 libros proféticos al final del Antiguo Testamento nos dan gran
discernimiento acerca del período de 2 Reyes.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN
PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Demostrar el destino que espera a
todos aquello que se niegan a hacer de Dios su verdadero líder.
PALABRAS CLAVE EN 2 REYES
(RV1960): conforme a la palabra de Jehová, corazón, pecado,
lugares altos, pacto.
COBERTURA HISTÓRICA:
Desde la muerte de David (970 a.C.) hasta el exilio de Judá en el siglo VI (586
a.C.).
ÉNFASIS: La
evaluación de la monarquía sobre la base de la lealtad al pacto; las fatídicas
consecuencias nacionales de deslealtad a Jehová, que resultaron finalmente en
la expulsión de la tierra; el cisma y las guerras civiles entre norte y el sur;
el surgimiento de grandes potencias que, bajo la dirección de Dios, subyugaron
a Israel y a Judá; el papel de los profetas que hablan por Dios en la vida
nacional de Israel.
CARACTERÍSTICAS
PARTICULARES: Los diecisiete libros proféticos al final del
Antiguo Testamento nos dan gran discernimiento acerca del período de 2
Reyes.
CÓMO LEER 2
REYES
Esta
historia de cuatro volúmenes que comienza con 1 Samuel y termina con 2 Reyes,
trata sobre el liderazgo y su impacto en una nación. Los líderes que
determinaron la historia no fueron solo los reyes y su entorno, sino también
los profetas y sus discípulos. De hecho, las palabras emitidas por los
profetas —un total de 4824— en 1 y 2 Reyes excede a las de los mismos reyes —un
total de 4784—. El punto es que la historia no es determinada solo por las
decisiones políticas sino por cuanta atención ponemos a las palabras que Dios
comunica a través de sus mensajeros.
Observa
cómo este libro comienza haciendo un amplio énfasis en la vida de dos
profetas: Elías, cuyo ministerio finaliza durante los primeros capítulos del
libro; y Eliseo, quien llamó al pueblo a la adoración del único Dios
verdadero. Otros profetas, autores de otros libros de la Biblia, como Amós,
Oseas, Abdías e Isaías, también ministraron durante esa época. El resto de
2 Reyes es un relato de los distintos hechos llevados a cabo por varios reyes
de Israel y Judá, que culmina con la destrucción del reino del norte —Israel—
y la deportación del reino del sur —Judá— al exilio. Mientras escudriñas
este libro presta atención a tipos de actitudes y comportamientos que
agradaban a Dios, así como aquellos que lo entristecían.
2 Reyes
expone con claridad las trágicas consecuencias de la idolatría: la derrota de
Israel y su cautividad en Asiria, y la derrota de Judá y su cautividad en
Babilonia. Presta atención también a las declaraciones (2Re 17:17-23;
24:8-20) que detallan las pérdidas terribles que sufrió el pueblo de Dios por
su pecado. Pero esta historia no solo nos informa acerca del pasado, sino
también nos advierte hoy. Los mismos principios siguen vigentes hasta el día
de hoy. Dios siempre mantiene su estándar de justicia, busca a las personas
con amor, está listo para perdonar, pero traerá juicio —aunque prefiere la
misericordia— a los que persisten en desobedecer.
TÍTULO: Primero
y Segundo de Reyes eran originalmente un libro llamado en el texto hebreo
"Reyes", de la primera palabra en el 1:1. La traducción griega del
AT, la Septuaginta (LXX), dividió el libro en dos, y esto fue seguido por la
versión de la Vulgata latina (Vg.) y las traducciones en castellano. La
división fue por la conveniencia de copiar este libro extenso en pergaminos y
códices y no se basó en características de contenido. Las Biblia hebreas
modernas titulan los libros "Reyes A y "Reyes B". La LXX y la Vg.
relacionaron a Reyes con los libros de Samuel y por esto los títulos en la LXX
son "Los libros tercero y cuarto de los Reinos" y en la Vg.
"Tercero y cuarto de Reyes". Los libros de 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes
combinados son una crónica de la historia entera del reinado de Judá e Israel
desde Saúl hasta Sedequías. Primero y Segundo de Crónicas proveen únicamente la
historia de la monarquía de Judá.
TEMAS:
- Juicio. El libro explica que la destrucción
de Samaria y Jerusalén, el exilio del reino del norte de Israel hacia
Asiria (17:7-23; 18:9-12) y del reino sur de Judá hacia Babilonia
(21:1-16; 24:1-4, 13-16) fueron todos el resultado del continuo
quebrantamiento del pacto de parte del pueblo por causa de la idolatría.
Según disminuía el clima espiritual, de la misma manera lo hacía las
condiciones políticas y económicas. Dios fue paciente, pero finalmente sus
antiguas maldiciones del pacto se cumplieron (Lv 26:27-43; Dt 28:64-68).
- Profetas. Dios utilizó profetas para llamar
a su pueblo y a sus líderes a regresar la relación del pacto con él
mismo (2R 17:13), advirtiendoles del juicio venidero si fallaban en
arrepentirse y obedecerle. Los dos más grandes profetas durante este periodo
fueron Elias (1R 17-19; 2R 1-2) y Eliseo (1R 19: 2R 2-13) y ambos
ministraron para el reino del norte de Israel.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
