MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL
LIBRO? Abdías. (Un Profeta de Judá)
2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 586 a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Judá
4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?
Jerusalén
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO
HISTÓRICO DEL LIBRO? Abdías vivió en Jerusalén después de la deportación de
Judá a Babilonia. Él fue el mensajero de Dios que anunció la caída de los
edomitas, quienes eran los descendientes de Esaú, los que se habían gozado
de la caída de Judá. El también profetizó de un futuro cuando los judíos
volverían a gobernar las tierras que estuvieron una vez bajo el control de
David.
El trasfondo histórico de esta
breve profecía es lo hecho por los Idumeos contra Judá, aprovechándose de la
caída y destrucción de Jerusalén: no sólo ayudaron al invasor, no solo se
alegraron de la desgracia de Judá, sino que saquearon la ciudad y ocuparon una
parte del territorio. Abdías anuncia el castigo de Edom por esta felonía, y la
proximidad del día del Señor, en que el juicio divino se abatirá sobre ese
pueblo y Judá será restaurado. (Vs 15-21).
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES
EL LIBRO? Profético Histórico
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL
LIBRO? Edom ayudó a Babilonia a saquear a Jerusalén, ellos eran descendientes
de Esaú y por lo tanto emparentados con los Judíos. Pero aquí en Abdías es una
profecía de los juicios de Dios contra ellos por haber saqueado a Jerusalén.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN
PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Una profecía de la venganza de
Dios contra Edom. De justicia
PALABRAS CLAVE EN ABDÍAS
(RV1960) 1) el día, 2) Esaú (Edom), 3) Jacob (Judá), 4) las
naciones, 5) monte de Sion (mi monte santo), 6)dice (ha dicho) 7)Jehová.
ÉNFASIS: El juicio
de Dios sobre Edom por sus pecados contra el pueblo de Dios: la derrota de los
que se creen inconquistables; la liberación de Israel y la restauración en el
día de Jehová.
CARACTERÍSTICAS
PARTICULARES: El libro de Abdías utiliza un enérgico lenguaje
poético y está escrito en forma de canto fúnebre por la fatalidad.
CÓMO LEER ABDÍAS
¿Alguna
vez alguien se ha aprovechado de ti y no recibió su merecido? Tal vez tus
amigos o aún tus familiares te dieron la espalda cuando más los necesitabas.
Abdías cuenta la apasionante historia de cómo Dios amó a su pueblo y fue
constantemente fiel a ellos en tiempos difíciles. Esto es evidente al ver el
juicio que pronunció contra los edomitas, quienes tomaron ventaja injustamente
de los israelitas.
No
ignores este pequeño libro, que se encuentra escondido entre los más
reconocidos como Amós y Jonás. De lo contrario te perderás de verdades
vitales. Abdías trata el tema del orgullo y el deseo de venganza, y deja en
claro que estas actitudes conducen en última instancia a la destrucción, como
le ocurrió al pueblo de Edom. Los edomitas confiaban en su fortaleza en la
montaña y su poderío militar, pero aprendieron una lección dolorosa: siempre
que basamos nuestra seguridad en nuestras propias fuerzas todo se desmorona. La
verdadera seguridad y fortaleza provienen únicamente de Dios.
TÍTULO: El
libro es nombrado de acuerdo al profeta que recibió la visión (1:1). Abdías
quiere decir "siervo de Jehová" y ocurre veinte veces en el AT,
refiriéndose por lo menos a veinte individuos más del AT. Abdías es el libro
más corto en el AT y no es citado en el NT.
TEMAS:
- El juicio para Edom. El más breve de los
libros del Antiguo Testamento le aseguró al pueblo de Dios que él
castigaría a aquellos que los habían maltratado.
- Liberación y restauración para Israel.
Abdías enseña que Dios es soberano sobre todas las naciones. Aunque los
enemigos del pueblo de Dios pudiesen haber experimentado vislumbres
momentáneos de gloria, finalmente serían derrotados por Dios y sus tierras
serían entregadas a su pueblo (vv. 19-21)
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
