06 agosto, 2025

EFESIOS RESUMEN EXPLICADO. PDF CLIK IMAGEN

 


MÉTODO CRÍTICO

1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL  LIBRO? El apóstol Pablo la escribió en algún momento durante su encarcelamiento en Roma, alrededor de los años 60-62 d. C. Pablo se dirigió a las iglesias de la provincia romana de Asia —Turquía occidental moderna— para recordarles su nueva identidad en Cristo. Éfeso era la capital de esa provincia.

2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO? 60-62 d.C.

3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO?  A los creyentes de Éfeso y sus alrededores. Éfeso era un centro mundial de adoración a ídolos en el imperio romano. Era un imán para la inmoralidad sexual y para cualquier tipo de búsqueda de placer imaginable. Al mismo tiempo, filosofías impías y ocultismo espiritual competían por la atención en el próspero mercado de la ciudad. ¡Los nuevos convertidos que salían de este entorno necesitaban una forma totalmente nueva de verse a sí mismos y de relacionarse con Dios! Pablo quería que pensaran de sí mismos como personas «unidos a Cristo», un pueblo con una nueva identidad radicalmente distinta (Efe 2:12-13).

4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO?  Desde la cárcel en Roma.

MÉTODO  HISTÓRICO

1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO  HISTÓRICO DEL LIBRO? 

    Escrita por Pablo desde la prisión, y dirigida a los creyentes de Éfeso. La carta reafirma la naturaleza de la iglesia y explica qué significa ser parte del cuerpo de Cristo. Recalca la importancia de la unidad y el uso de dones espirituales. El apóstol se  propone fortalecer la fe de la congregación de Éfeso y procura que tomen conciencia de la lucha contra los ataques del maligno, los cuales deben combatir con armas espirituales. Los temas que desarrolla describen el propósito eterno de Dios, Cristo como cabeza de la iglesia y centro de todas las cosas, la salvación por medio de la gracia, la conducta del creyente, y la iglesia en unidad con el Señor.  

2) ¿SI ES UNA EPÍSTOLA CUANDO FUE FUNDADA LA IGLESIA? Fruto de Pentecostés, visitada por Pablo.

3) ¿DE QUIÉN ESTÁ COMPUESTA LA IGLESIA? Gentiles y Judíos

4) ¿CUÁLES SON SUS FUERZAS Y SUS DEBILIDADES? 

MÉTODO LITERARIO

1) ¿QUE GENERO DE LITERATURA ES EL LIBRO?  Epistolatoria.

MÉTODO PANORÁMICO

1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? La unidad, que ya no hay varios grupos y de que somos uno en Cristo.

2) ¿CUÁL  FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO? Existía una división en Efesios entre judíos y Gentiles, los judíos querían imponer a los Gentiles el cumplimiento de la ley para la salvación. Y no estaban entendiendo que esta idea ya no existía más en Jesucristo.

PALABRAS CLAVE EN EFESIOS (RV1960):  toda referencia a Dios, en Cristo (en él, en el Señor), el Espíritu (Santo), rico (riquezas), en los lugares celestiales (en las regiones celestes), en otro tiempo, gracia, poder (potestad), cuerpo (iglesia), redención, andar, referencias al diablo (potestad, principado, autoridad, etc.)

RECIPIENTES: Dato incierto, tal vez una carta circular a muchas iglesias en la provincia de Asia, de la cual Éfeso era la capital (no se menciona ninguna ciudad en los manuscritos más antiguos. Pablo da por sentado que los lectores no lo conocen personalmente (1:15; 3:2) 

OCASIÓN: Tíquico, quien es portador de esta carta (6:21, 22), también es portador de dos cartas a Colosas (Colosenses y Filemón, Col 4:7-9), tal vez después de reflexionar más en la situación de los colosenses y en la gloria de Cristo y conociendo el temor de los de Asia de "los gobernantes de las tinieblas", Pablo escribe una carta pastoral general para las iglesias de esa área. 

ÉNFASIS: El ámbito cósmico de la obra de Cristo; la reconciliación de los judíos y los gentiles obrada por Cristo por medio de la cruz; la supremacía de Cristo sobre los "poderes" por el bien de la iglesia; el comportamiento cristiano que refleja la unidad del Espíritu.     

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: Se presentan varias figuras de la Iglesia: cuerpo, templo, misterio, hombre nuevo, novia y soldado. Tal vez esta epístola se distribuyó entre muchas de las primeras iglesias. 

CÓMO LEER EFESIOS:

La satisfacción de nuestra sed de identidad y plenitud no se encuentra en la aventura de un safari exótico, en el éxito de una floreciente empresa de negocios, ni tampoco en la pasión de una relación romántica con la persona perfecta. Más bien, ocurre cuando descubrimos el propósito de nuestras vidas. Esta carta responde a la pregunta que hombres y mujeres se han hecho en todas las épocas: «¿Por qué estoy aquí?». La respuesta puede sorprenderte. ¿Estás interesado? Continúa leyendo, ¡nuestra travesía con Dios está recién comenzando y se pondrá cada vez mejor!

Pablo utilizó las palabras más complejas y extravagantes para ilustrar la imagen de cuán increíble es descubrir nuestra identidad y propósito como amados de Dios. ¡No te apresures en la descripción superlativa de las riquezas indescriptibles de los actos redentores de Dios! Toma tu tiempo para saborear cada matiz de significado a medida que Pablo revela quién es Dios y su infinito amor por ti (Efe 1:17-23; 3:15-21). ¡Únete a Pablo en adoración por «los tesoros inagotables que tienen a disposición por medio de Cristo.» (Efe 3:8), a causa de su sacrificio incomparable en la cruz!

Esta carta se divide en tres partes. Los capítulos del 1 al 3 hablan de la riqueza del cristiano en Cristo; la segunda parte (Efe 4:1-6:9) habla del caminar del cristiano; y por último (Efe 6:10-24) Pablo se refiere a la batalla del cristiano. Al estudiar este libro aprenderás acerca de las intenciones de Dios para con su pueblo y entenderás mejor la naturaleza de la iglesia. Observa cómo Pablo emplea varias imágenes verbales para acentuar la unidad de todos los creyentes.

TÍTULO: La carta está dirigida a la iglesia en la ciudad de Éfeso, capital de la provincia romana de Asia (Asia Menor, Turquía moderna). Debido a que el nombre Éfeso no es mencionado en los primeros manuscritos que hubo, algunos eruditos creen que la carta era una encíclica, teniendo el propósito de ser circulada y leída entre las iglesias en Asia Menor, y simplemente fue enviada primero a los creyentes en Éfeso.


CONEXIÓN CON EL A.T  El enlace principal de Efesios con el Antiguo Testamento, está en el sorprendente (para los judíos) concepto de la iglesia como el cuerpo de Cristo (Efesios 5:32). Este asombroso misterio (una verdad no antes revelada) de la iglesia, es que “los gentiles son herederos juntamente con Israel; todos unidos como miembros de un cuerpo, y que conjuntamente comparten la promesa de Jesucristo” (Efesios 3:6). Este era un misterio totalmente escondido de los santos del Antiguo Testamento (Efesios 3:5, 9). Los israelitas que eran verdaderos seguidores de Dios, siempre creyeron que solo ellos eran el pueblo elegido de Dios (Deuteronomio 7:6). El aceptar a los gentiles en un estatus igual en este nuevo paradigma, fue extremadamente difícil y causó muchas disputas entre los creyentes judíos y gentiles convertidos. Pablo también habla del misterio de la iglesia como la “novia de Cristo,” un concepto nunca antes escuchado en el Antiguo Testamento.


TEMAS:

  1. ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF