06 agosto, 2025

HEBREOS RESUMEN EXPLICADO.. PDF CLIK IMAGEN

 

MÉTODO CRÍTICO

1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL  LIBRO?      ?

2) ¿CUÁNDO FUE ESCRITO?  La naturaleza de la persecución descrita en la carta indica un tiempo donde no había un estigma social por ser judío, pero sí lo había por ser un seguidor de Jesús. El autor dice: «Algunas veces los ponían en ridículo públicamente y los golpeaban, otras veces ustedes ayudaban a los que pasaban por lo mismo. Sufrieron junto con los que fueron metidos en la cárcel y, cuando a ustedes les quitaron todos sus bienes, lo aceptaron con alegría. Sabían que en el futuro les esperaban cosas mejores, que durarán para siempre.» (Heb 10:33-34). Esto puede ser un indicio del tiempo de persecución bajo el emperador Nerón, quizá después del martirio de Pedro y Pablo, a finales de los años 60 d. C. Nota que Timoteo, compañero cercano de Pablo recientemente «salió de la cárcel.» (Heb 13:23).

3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? ¿Existen momentos en los que preferirías no identificarte con Cristo debido a las presiones sociales y las percepciones culturales? Entonces es posible que puedas entender más o menos el dilema que estos primeros creyentes judíos estaban enfrentando. Por la naturaleza específica de la persecución que estaban viviendo, ser conocido como un judío no presentaba ningún peligro, pero ser identificado como un cristiano era potencialmente de vida o muerte. Por lo tanto, Hebreos lanza una advertencia a los primeros creyentes judíos que estaban siendo tentados a regresar a sus rituales del Antiguo Testamento en un intento de escapar de la persecución y salvar a sus familias, sus negocios y sus vidas. Hebreos los exhorta a que el «nuevo camino —un camino que da vida—» a través de la fe en Jesús es mejor (Heb 10:20).

4) ¿DE DÓNDE FUE ESCRITO? Italia, Roma

MÉTODO  HISTÓRICO

1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO  HISTÓRICO DEL LIBRO?

Esta carta fue escrita a un grupo de judíos cristianos, probablemente alrededor del año 64 d.C. Estos cristianos, que habían pasado por la persecución, se estaban alejando de su fe y estaban cediendo a la tentación de volver al judaísmo. El autor escribe esta carta para señalar la superioridad de la religión cristiana y animarles en la fe. Enfáticamente el autor señala que Cristo es superior a los profetas, los ángeles, Moisés, Josué, y Aarón. Dios había hablado a través de cada uno de ellos, ¡pero ahora Él ha hablado a través de Su Hijo! Después de Romanos, Hebreos ha ejercido la influencia más grande en el pensamiento de las generaciones sucesivas de cristianos.

2) ¿SI ES UNA EPÍSTOLA CUANDO FUE FUNDADA LA IGLESIA?  No fue enviado este libro a Iglesias, sino a Judíos cristianos en general.

3) ¿DE QUIÉN ESTÁ COMPUESTA LA IGLESIA? Judíos.

4) ¿CUÁLES SON SUS FUERZAS Y SUS DEBILIDADES? Fuerzas: eran maduros, tenían tiempo en el cristianismo. Debilidad: estaban volviendo al judaísmo. 

MÉTODO LITERARIO

1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO?  Tratados de pacto.

MÉTODO PANORÁMICO

1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? La idea principal es mostrar que Jesús es lo mejor, y que su pacto y sacrificio es insustituibles, por medio comparaciones y contrastes

2) ¿CUÁL  FUE LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SE ESCRIBIÓ ESTE LIBRO?  Corregir con la idea, el concepto equivocado de los Hebreos. Y  Cristo es incomparable.

PALABRAS CLAVE EN HEBREOS (RV1960): Jesucristo (Hijo), ángeles, sacerdote (sacerdotes, sacerdocio), por lo cual (pues, por tanto), fe (fiel), mayor, mejor (superior, más excelente), acerquémonos (vamos adelante, despojémonos, corramos, tengamos gratitud, salgamos, ofrezcamos), perfecto (perfeccionas), diablo, pacto. 

RECIPIENTES: Un  grupo específico, pero desconocido, de (predominantemente) judíos cristianos, tal vez una iglesia en una casa en Roma (13:24) que está optando por una relación con la comunidad cristiana más grande (10:25; 13:7, 17).

OCASIÓN: La comunidad está desalentada por el sufrimiento (10:35-39) y tal vez por las dudas sobre si Jesucristo realmente resolvió el asunto del pecado; por esto, el autor escribe para convencerlos de "no desechéis, pues, vuestras confianza" (10:35; - 2:1; 4:14).

ÉNFASIS: Dios ha hablado su Palabra absolutamente final en su Hijo; abandonar a Cristo es abandonar a Dios completamente; Cristo es superior a todo lo que hubo antes; la antigua revelación, sus mediadores angélicos, el primer éxodo (Moisés y Josué) y todo el sistema sacerdotal; el pueblo de Dios puede tener completa confianza en el Hijo de Dios, el sumo sacerdote perfecto, que da a todo el pueblo libre acceso a Dios.  

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: Aunque a Hebreos se le llama una "carta", tiene la forma y el contenido de un sermón. 

CÓMO LEER HEBREOS:

    Todos enfrentamos tiempos difíciles. Cuando hay presión, puede que nos sintamos tentados a rendirnos. Necesitamos recordar por qué estamos contendiendo para poder superar esos momentos complicados. Hebreos fue escrito para una situación como esta, para creyentes judíos que enfrentaron una gran persecución debido a su fe. A la luz de la dificultad, algunos habían considerado abandonar la fe completamente. El autor los exhortó a permanecer a pesar del costo. ¿Por qué?

La razón es simple. ¡Nada, ni nadie, se compara a Jesús!

Él es mejor que los ángeles, que Moisés, que Josué, que Aarón, y que Melquisedec. De hecho, Él instauró un mejor pacto basado en mejores promesas que produjeron un mejor reposo, pues ofreció un mejor sacrificio: entregó su propia vida. En realidad, si se consideran todos los grandes héroes de la fe, ¡Jesús es el mejor! Por eso es que el autor nos dice: «consideren detenidamente a este Jesús» (Heb 3:1) y mantengan «la mirada en» Él y sólo en Él (Heb 12:2). ¡Él es el mejor entre los mejores; Él es lo mejor que hay! La conclusión es clara y conmovedora: ¡Porque Jesús es incomparable, vale la pena seguirlo cueste lo que cueste!

El autor hace frecuentes contrastes entre la ley ritual del Antiguo Testamento y la fe del Nuevo Testamento. Nota los fuertes llamamientos que hace a los creyentes judíos para que se aferren al nuevo pacto en vez de volverse al antiguo. Busca las imágenes vívidas del Antiguo Testamento utilizadas para ilustrar lo que Dios ha hecho a través de Jesucristo. Lee las hazañas de aquellos que perseveraron en el Antiguo Testamento, aferrándose a la fe y la gracia en anticipación al Mesías, ellos «buscaban un lugar mejor, una patria celestial.» (Heb 11:16). Deléitate en las descripciones fabulosas de la vida y naturaleza incomparables de nuestro gran Mesías. Determina en tu corazón atesorar a Jesús por sobre todas las cosas, ¡en ese momento sabrás que realmente entendiste el mensaje de Hebreos!

TÍTULO: Cuando los varios libros del NT fueron formalmente reunidos en una colección poco después del 100 d.C., los títulos fueron añadidos por conveniencia. Esta epístola lleva el título griego tradicional, "A los Hebreos", el cual fue certificado por lo menos en el siglo segundo d.C. No obstante, dentro de la epístola misma, no hay identificación de los destinatarios como hebreos (judíos) o gentiles. Debido a que la epístola está llena de referencias a la historia y religión hebrea y no trata ninguna práctica gentil o pagana en particular, el título tradicional ha sido mantenido.


CONEXIÓN CON EL A.T  Tal vez en ninguna parte del Nuevo Testamento se centre más la atención en el Antiguo Testamento que en el libro de Hebreos, el cual tiene como su fundamento el sacerdocio levítico. El escritor de Hebreos compara constantemente lo inadecuado del sistema sacrificial del Antiguo Testamento, con su perfección y consumación cumplida en Cristo. Donde el Antiguo Pacto requería continuos sacrificios y una expiación anual por el pecado, que era ofrecida por un sacerdote humano, el Nuevo Pacto provee un sacrificio único a través de Cristo (Hebreos 10:10) así como el acceso directo al trono de Dios para todos los que están en Él.

TEMAS:

  1. La superioridad de Cristo. Hebreos presenta a Cristo como superior a los profetas (1:1-2), a los ángeles (1:4-6), a Moisés (3:3), a Josué  4:8), al sacerdocio y el sumo sacerdote del Antiguo Testamento (4:14-5:10; 7:1-28), al sistema de sacrificio y al sacrificio (8:1-10:18)
  2. La perseverancia. Los creyentes son llamados a un viaje hacia el cielo (3:1) pero primero tienen que pasar pruebas. 
  3. La fe complace a Dios. Hebreos 11 enfatiza una fe que se ejercita de muchas maneras, grandes y pequeñas. 
  4. La disciplina les llega a los hijos de Dios.   La dificultad es el método que usa Dios para disciplinar a sus hijos.  
  5. La vida cristiana. Los cristianos deben demostrar hospitalidad (31:1-3), abstenerse de la inmoralidad sexual (13:4), evitar el amor al dinero (13:5), hacer el bien y compartir con otros (13:16), obedecer a sus líderes (13:17) y orar (13:18-19). 

 

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

Print Friendly and PDF